El 31 de enero, se llevó adelante la reunión de la Comisión Provincial de Pastoral Educativa, con el objetivo de revisar el caminar de los últimos dos meses y dar elementos que permitan el trabajo para el 2024.
El momento de oración, estuvo animado por el prefecto de apostolado, quien invito a los participantes a fortalecer nuestra vida espiritual y animarnos en el comienzo del nuevo año, para sacar adelante todas las actividades que tenemos organizadas.
Cada uno de los rectores fue presentando sus actividades de cierre de año, basadas en: actividades académicas, ceremonias de grados, celebraciones de novenas de Navidad, actividades de solidaridad y misión, a través de diversas campañas y el comienzo del año con matrículas, jornadas pedagógicas, contratación de docentes y organización para el nuevo periodo académico.
Paso seguido el prefecto apostolado en compañía de los coordinadores de la comisión, hicieron la presentación de las líneas a trabajar durante el año, que se dieron en el consejo de apostolado tres perspectivas importantes:
- Punto de partida: La Realidad
- Punto de profundización: Sinodalidad y Liderazgo Discerniente.
- Punto de concreción: Asambleas e inicio de año escolar
Además, se compartieron las líneas de: espiritualidad, formación, diálogo entre estructuras y áreas, misión y sistematización, que acompañaran cada uno de los procesos de transformación y organización de nuestro trabajo a nivel educativo.
El Superior Provincial, Padre Josué González, cmf también presentó algunos elementos importantes a tener en cuenta, para el desarrollo de todas nuestras actividades y encuentros a lo largo del 2024 en perspectiva a nuestro Cierre en la Asamblea Provincial del mes de noviembre.