El día 09 de diciembre comenzamos con el momento de oración, se hizo la adoración al Santísimo sacramento, se nos invitó a reflexionar en torno a los desafíos de la exhortación Querida Congregación. Después dimos inicio al Retiro Espiritual, animado por el P. Henry Omonisaye, cmf, quién nos invitó al discernimiento capitular, a profundizar en nuestra comunión con Dios y con los hermanos. El texto que oriento el camino reflexivo fue el de Hechos 1, 15-26, se nos recordó que en el nuevo testamento el discernimiento nos es opcional para el creyente, sino que es obligatorio. Se nos dieron los siguientes criterios:
- El tiempo es superior al espacio, el tiempo gobierna el espacio, lo ilumina, es una llamada a ver el panorama general. ¿Qué acción puede generar un nuevo proceso en la provincia?
- La unidad prevalece sobre el conflicto, hay que afrontar los conflictos, pero con la intención de llegar a la unidad, debemos ver la dignidad de los demás, en nuestra diversidad debemos llegar a la unidad ¿Cuáles son las diferencias que estamos llamados a reconciliar en la provincia ¿qué estoy llamado hacer personalmente?
- La realidad es más importante que la idea, hay que tener un dialogo constante entre las ideas y la realidad. Las ideas deben encarnarse. ¿cómo hemos vivido las propuestas de nuestro último capítulo provincial? ¿cómo me he comprometido con las propuestas?
- El todo es superior a la parte, pensar globalmente y actuar localmente ¿cómo he participado en la vida y misión de la provincia? ¿cómo hemos incorporado a todos en la vida y misión de la provincia?
- Existen criterios en las constituciones, Directorio, rasgos carismáticos, somos misioneros con espíritu, la Palabra de Dios, misioneros en comunidad, enviados a evangelizar escuchando a los pobres.
Debemos evitar en el proceso de discernimiento:
- No hay suficiente información
- No hay suficiente desprendimiento para ser objetivo
- No tengo suficiente confianza en mi propia capacidad para escuchar al Espíritu Santo
- No hay suficientes buenos consejos
Importante:
- Hay que dejar que Dios nos hable mientras discernimos.
- Abandonemos las preferencias personales
- La visión común de la congregación debe prevalecer
- Las opciones de la provincia deben guiar el proceso
- Las necesidades de los contextos deben hablarnos y jugar un papel importante en el proceso
- Estar abiertos a la sorpresa y a lo inesperado en un verdadero discernimiento
Después de un momento de reflexión personal, se compartió por grupos, tres preguntas: Los criterios de discernimiento, las diferencias a reconciliar y las semillas de vida. Se finalizó el Retiro con la celebración de la Eucaristía.