GOBIERNO
PROVINCIAL

GOBIERNO PROVINCIAL

Capítulo Provincial, celebrado el día 21-25 de noviembre de 2024, se eligió al Nuevo Gobierno Provincial para el sexenio 2024 – 2030.
Superior Provincial:
P. Darío Alonso Carvajal Aranda, CMF
Vicario Provincial y Prefecto de Apostolado:
P. José Enrique Aponte Annear, CMF
Ecónomo Provincial:
P. Fredy Fernando Rodríguez Suárez, CMF
Prefecto de Formación y Secretario Provincial: Hno. Guillermo Alejandro Salamanca Moreno, CMF
PREFECTURAS

Prefectura Apostolado
La Prefectura de Apostolado anima todo lo concerniente a la misión y la evangelización de la Provincia. Para ello conocer la realidad del apostolado de cada uno de los lugares donde nos encontramos, impulsa la comunión, la colaboración y la articulación entre las experiencias pastorales, en coherencia con las opciones de la Provincia y la colaboración con las Iglesias Particulares. Las áreas pastorales de nuestra Provincia son Solidaridad y Misión (SOMI), Pastoral Bíblica, Nuevas Generaciones y Comunicación Social. Las estructuras de apostolado son Colegios (Pastoral educativa), Parroquias (Pastoral Parroquial: urbana, suburbana y rural) y Obras Apostólicas (Servicios de Evangelización).

Prefectura Economía
El Ecónomo Provincial es el que tiene a su cuidado los bienes materiales de la Provincia (Cf. Dir CMF 541), en conformidad con la normativa eclesial y congregacional y con la noción de fidelidad del seguimiento de Jesús en la pobreza. También ejerce una prudente vigilancia sobre las administraciones de las obras de la Provincia e informar de modo prudente la marcha de la administración provincial al Gobierno General y a los miembros de la Provincia (Cf. Dir CMF 543 Y 545)

Prefectura Formación
Este dinamismo misionero de la Provincia y de la Congregación tiene como objetivo animar y coordinar la pastoral vocacional y la formación inicial y permanente de la Provincia (Cf. PGF 260). Nuestro último Capítulo General orienta que los jóvenes que se vinculan a nuestra vida misionera: “Progresar y crecer como discípulos, llamados por el Maestro para estar con Él y ser enviados como sus testigos y mensajeros, con el fin de ser transformados como nuestro Padre Fundador a lo largo de su vida (MS 75).” Ésta área abarca desde la pastoral vocacional hasta la formación permanente.
Orar es pensar en Dios, amar a Dios y dirigir a la mayor gloria de Dios todo lo que digas y hagas; es pedir a Dios para ti y para los otros.