Del 18 al 20 de junio, se llevó adelante el encuentro de laicos de gestión y apoyo administrativo, cuyo objetivo fue capacitar y cualificar a los laicos en el manejo eficiente de bienes y recursos, garantizando el cumplimiento de los criterios congregacionales y provinciales.
La apertura estuvo a cargo del ecónomo provincial Padre Freddy Rodríguez, cmf y las palabras del superior provincial Padre Darío Carvajal, cmf.
Las jornadas se desarrollaron de la siguiente manera:
El día 18 fue la llegada de todos los laicos a Villa Sallent, en chinauta. El trabajo formativo comenzó el jueves 19 con las siguientes ponencias: optimización de la gestión de bienes y recursos desde criterios congregacionales, orientada por el Padre Manuel Tamargo, cmf ecónomo general. La charla sobre fundamentos de la economía desde la perspectiva bíblica: principios y valores para una gestión financiera, ética y sostenible, a cargo del Padre Enrique Aponte, cmf Prefecto de apostolado.
En la tarde se dio apertura al taller formativo, criterios provinciales para la gestión de los recursos, animada por el padre Darío Carvajal, cmf Superior provincial y la charla sobre gestión financiera y administrativa en comunidades religiosas católicas en Ecuador: normativas, contabilidad y obligaciones legales, por la contadora Lady Medina.
En la noche se llevó adelante el compartir y las presentaciones culturales de las diferentes delegaciones.
Los momentos de espiritualidad, enriquecieron el encuentro, animaron y acompañaron la fe de los participantes.
El viernes 20 de junio, después del momento de oración, se dio paso a la charla sobre: actualización contable, tributaria y financiera, para revisar fiscal, normativa, vigencia y buenas prácticas de la gestión administrativa, a cargo del contador y revisor fiscal Kevin Restrepo.
Finalmente, el ecónomo provincial padre Freddy Rodríguez, cmf presentó elementos para la visita económicas y pericial según el sueño y diseño 5 del plan de vida y misión de la provincia, también presentó todo lo relacionado al desarrollo económico que se lleva adelante.
La jornada terminó con un momento de Acción de Gracias a Dios por el espacio vivido.